Editorial Vol. 29 No. 2
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v29i2.30Resumen
La actual coyuntura de emergencia sanitaria, ha verificado el valor del impacto de la inversión de tiempo y trabajo en la elaboración y actualización del sitio Web de la Revista Científica, situación que permitió estar debida y oportunamente preparados para la virtualidad y a la altura tecnológica para gestionar digitalmente la edición de este número y llegar a los lectores. Como parte del proceso continuo de coordinación de solicitudes de inclusión de la Revista en otras bases de datos internacionales, es grato informar que la misma, fue admitida en Índex Copernicus. Esta base de datos de información administrada por los usuarios, incluye perfiles científicos de instituciones de ese carácter, publicaciones y proyectos establecidos en 1999 en Polonia y operados por Índex Copernicus International.
No obstante, el confinamiento y distanciamiento social, es de reconocer la colaboración de los autores y profesionales que siempre privilegian la academia al publicar y compartir los contenidos de carácter científico a través de la Revista Científica, específicamente en esta. edición 29 (2) que se entrega a la comunidad académica y público en general.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Lissete Madariaga Monroy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.