Editorial

Autores/as

  • Juan Carlos Godoy University of San Carlos of Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v9i2.375

Palabras clave:

-

Resumen

Guatemala ha venido sufriendo una crisis generalizada en varios órdenes principalmente en lo social y en lo ambiental. Por donde viajemos el deterioro se presenta: pérdida de la cobertura arbórea, extinción de especies y erosión, con claras repercusiones sobre la diversidad biológica y la productividad potencial futura.   El avance acelerado de la expansión urbana, que implica aumento de contaminación: problemas de salud y cambios en la expectativa de la vida de la población; una historia larga de gobiernos autoritarios en una sociedad dividida; una política económica equivocada, opuesta al crecimiento indefinido sin atender a la distribución del ingreso; el rezago tecnológico y una nefasta relación de endeudamiento externo, conforman algunos de los elementos que han llevado a Guatemala a la crisis.   Hoy el paístiene que afrontar un grave dilema: continuar una trayectoria que conduce irremediablemente al aumento de la pobreza, el atraso y la degradación ambien tal u optar por una estrategia de desarrollo que busque la sustentabilidad a través de un proceso generador de espacios democráticos, equitativos y de crecimiento económico que aproveche los recursos naturales de un modo renovable.

Descargas

Citas

-

Descargas

Publicado

31-12-1994

Cómo citar

Godoy, J. C. (1994). Editorial. Revista Científica, 9(2), 1–2. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v9i2.375

Número

Sección

Editorial