Distribución de Aedes albopictus (Diptera - Culicidad) en Guatemala, seguimiento a una colonización en 1995

Autores/as

  • Monroy Carlotar Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Tabaru Yuichiro Japan International Cooperation Agency
  • Antonieta Rodas Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Mildred Mejía Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Reginaldo Pichilla Ministerio de Salud Pública
  • Heberto Mauricio Ministerio de Salud Pública
  • Miguel Pérez Ministerio de Salud Pública

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v12i1.346

Palabras clave:

distribución, aedes albopictus, (Diptera - Culicidad), Guatemala, colonizacion, 1995

Resumen

En Guatemala se descubrierom poblaciones establecidas de Aedes albopictus (Sukuse) por primera vez en 1995 en la región del caribe, Puerto Barrios y Puerto Santo Tomás de Castilla, departamento d e Izabal.    En 1997 se Investigó la distribución geográfica y la prevalencia estacional de esta especie en Guatemala, Se colectaron larvas y pupas de criaderos artificiales adentro y afuera de las casas por muestreo al azar, en época seca (marzo) y en época lluviosa (agosto). La distribución de esta especie se encontró limitada a la misma área de 1995. Esta situación es muy diferente a la de Estados Unidos, donde esta especie se ha expandido consistentemente su distribución. En Guatemala, en áreas urbanas Ae. albopictus se reproduce en recipientes pequeños con agua y presenta una mayor densidad de población que Ae. aegypti en época lluviosa. No se capturaron especímenes en localidades fronterizas con México, Honduras y El Salvador, ni en los puertos del Océano Pacífico, ni la Carretera del Atlántico hacia la ciudad capital. Este fenómeno puede deberse a la competencia con Ae. aegypti (L..) en Guatemala.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ali Arshed y Jai K. Navar (1997): Inversion, spread, and vector potencial of Ae. albopictus in the USA and its control posibilities. Med. Entomol. Zool. 48:1-9, https://doi.org/10.7601/mez.48.1_1 DOI: https://doi.org/10.7601/mez.48.1_1

Ogata. K. and A. L. Samavoa (1996): Discovery of Aedes albopictus in Guatemala J. Amec. Mosq. Cont, Assoc. 12: 503-506

Anonymous (1995) Supermosquito; Aedes albopictus en Guatemala New Letter in the Prensa Libre, Agosto 2.1 995

Anonymous (1997) Supermosquito; Aedes albopictus en Honduras New Letter in the Prensa Libre. Junio 6.1997

Ibañez-Bernal and C. Martinez-Gomes (1994) Aedes albopictus in Mexico. J. Am. Mosq.Control Assoc. 10: 231-232

Moore. C.G., D. Francy, D. Eliason and T.P. Monath (1988) Aedes albopictus in the United States: rapid spread of a potential dissease vector. J. Am. Mosq. Control Assoc. 4: 356-361

O’Meara, G.F.. and A.D. Gettman. (1992) The asían Tiger Mosquito in Florida. Univ. Florida. Mosq. Control Fact Sheet. FMEL, Vero Beach. FL: 1-4

O'Meara, G.F., L.F. Evans. Jr., A.D. Gettman and J.P. Cuda(1 995) Spread of Aedes albopictus and decline of Aedes aegipti (Díptera; Culicidae) in Florida J. Med. Entomol. 32: 554-562, https://doi.org/10.1093/jmedent/32.4.554 DOI: https://doi.org/10.1093/jmedent/32.4.554

Schoyer, D.A. (1986) . Aedes albopictus aud arboviruses: A concise review of the literature J.Am.Mosq. Control Assoc. 2:424-428

Sprenger. D. and T. Wuitiranyagool (1986): The discovery and distribution of Aedes albopictus in Harris Contry, Texas. J. Am. Mosq. Cont. Assoc, 2; 217-219

Descargas

Publicado

31-12-1999

Cómo citar

Carlotar, M., Yuichiro, T., Rodas, A., Mejía, M., Pichilla, R., Mauricio, H., & Pérez, M. (1999). Distribución de Aedes albopictus (Diptera - Culicidad) en Guatemala, seguimiento a una colonización en 1995. Revista Científica, 12(1), 31–35. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v12i1.346

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a