A comparative study of long-term care systems in Uruguay, Costa Rica and Cuba

Authors

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v32i2.417

Keywords:

Care policies, care services, elderly, Cuba, Costa Rica, Uruguay

Abstract

 This study aims to compare the elderly care services in Cuba with those in Costa Rica and Uruguay, countries that have formalized care systems. The demographic situation of each country is analyzed, the regulatory framework is compared, and the characteristics of the services and coverage, the financing schemes, and the quality of said services are addressed.

The results show that all three countries have significant levels of ageing, which will increase the demand for elderly care services. In Costa Rica and Uruguay, several ministries participate in the formulation and implementation of care policies, along with users and with the public and private sectors. Although, integration is not always guaranteed.

In contrast, Cuba does not apply functionality-measuring tools to exclude less severely dependent people and its services are mostly state-run with a dispersed regulatory framework. Uruguay and Costa Rica share a similar financing scheme, with fiscal limitations that complicate expanding service coverage. In Cuba, services are state financed and co-payed by users, and covered by social security if users or their families cannot afford them.

In general, all three countries have quality standards that ensure minimum requirements on infrastructure, personnel and services.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aranco, N., & Sorio, R. (219). Envejecimiento y atención a la dependencia en Uruguay (Nota técnica del BID No.

1615). Banco Interamericano de Desarrollo.

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2022). Creación del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos para

Personas Adultas y Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia. https://oig.cepal.org/sites/default/files/

2025-02/Norma%2010192%20SNC%20Costa%20Rica.pdf

Banco Interamericano de Desarrollo & Organización Panamericana de la Salud. (2023). La situación de los cuidados a

largo plazo en América Latina y el Caribe. Autor. https://doi.org/10.37774/9789275326879.

Banco Mundial. (2 de diciembre de 2023). Población, mujeres de 65 y más. https://datos.bancomundial.org/indicator/

SP.POP.TOTL.FE.IN

Chaverri-Carvajal, A., & Matus-López, M. (2021). Cuidados de larga duración en Costa Rica: enseñanzas para

América Latina desde la evidencia internacional. Revista Panamericana de Salud Pública, 45, e146. https://

doi.org/10.26633/RPSP.2021.146

Instituto Mixto de Ayuda Social & Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social. (2021). Hacia la

implementación progresiva de un Sistema de Apoyo a los Cuidados y Atención a la Dependencia. Autor. https://

www.imas.go.cr/sites/default/files/custom/Politica%20Nacional%20de%20Cuidados%202021-2031_0.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Censos (2023). Encuesta Nacional de Hogares 2023. https://admin.inec.cr/sites/

default/files/2023-10/ENAHO2023_PRESENTACION_RESULTADOS_GENERALES.pdf

Medellín, N., Jara Maleš, P., & Matus-López, M. (2019). Envejecimiento y atención a la dependencia en Costa Rica.

Banco Interamericano de Desarrollo. https://doi.org/10.18235/0002035

Ministerio de Desarrollo Social. (2015). Presentación del sistema de cuidados. https://www.gub.uy/ministeriodesarrollo-social/presentacion-del-sistema-de-cuidados

Ministerio de Desarrollo Social & Sistema de Cuidados (2020). La construcción del cuarto pilar de la protección Social en

Uruguay. Balance y Desafío 2015 – 2020. https://pmb.parlamento.gub.uy/pmb/opac_css/index.php?

lvl=notice_display&id=103163

Ministerio de Desarrollo Social (2023). Tasa bruta de mortalidad. Total, país. https://www.gub.uy/ministeriodesarrollo-social/indicador/tasa-bruta-mortalidad-total-pais

Ministerio de Salud Gobierno de Costa Rica. (18 de enero de 2023). Enfermedades No Transmisibles representaron el

80.73% de las defunciones en el territorio nacional para el año 2019: https://www.ministeriodesalud.go.cr/

index.php/prensa/60-noticias-2023/1498-enfermedades-no-transmisibles-representaron-el-80-73-de-lasdefunciones-en-el-territorio-nacional-para-el-ano-2019. 08-07-2024

Naciones Unidas & Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2015). Caja de herramientas. Políticas

sociales e institucionalidad para la igualdad. Sistema Nacional integrado de cuidados (Uruguay): Ejemplo de

sistemas integrados de políticas de cuidado. https://igualdad.cepal.org/es/repository-of-policies-and-strategies/

sistema-nacional-integrado-de-cuidados-uruguay-ejemplo-de

Naciones Unidas & Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2021). Etapas del proceso de

envejecimiento demográfico de los países de América Latina y el Caribe y desafíos respecto del cumplimiento de la

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. https://

PREVIEW VERSION

Juan Carlo Imbert Mayola, Paula Rodríguez-Modroño, Silvia Odriozola Guitart, Estudio comparado de lo…

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica

PDF generado a partir de XML-JATS4R

www.cepal.org/es/enfoques/etapas-proceso-envejecimiento-demografico-paises-america-latina-caribe-desafiosrespecto

Naciones Unidas & Comisión Económica para América Latina y El Caribe (2023a). Panorama del envejecimiento y

tendencias demográficas en América Latina y el Caribe. Enfoques. https://www.cepal.org/es/enfoques/panoramaenvejecimiento-tendencias-demograficas-america-latina-caribe

Naciones Unidas & Comisión Económica para América Latina y El Caribe (2023b). Nuevo documento analiza los

efectos de la transición demográfica, las grandes tendencias existentes y los perfiles poblacionales en América

Latina y el Caribe. Noticias. https://www.cepal.org/es/noticias/nuevo-documento-analiza-efectos-la-transiciondemografica-grandes-tendencias-existentes

Naciones Unidas (2023). Estado de la Población Mundial 2023: 8.000 millones de vidas, infinitas posibilidades,

argumentos a favor de los derechos y libertades https://mexico.un.org/es/228596-estado-de-la-poblaci%C3%B3nmundial-2023-8000-millones-de-vidas-infinitas-posibilidades

Oficina Nacional de Estadística e Información. (2017). Encuesta Nacional de Envejecimiento Poblacional. Autor.

https://www.genero.onei.gob.cu/webapp/static/documents/informes/4_ENEP2017.pdf

Oficina Nacional de Estadística e Información. (2023). Anuario Estadístico de Cuba 2022. Población. Autor http://

www.onei.gob.cu/sites/default/files/publicaciones/2023-08/03-poblacion-aec-2022.pdf

Sander, D. (2019). Banco Interamericano de Desarrollo. Gente Saludable. “¿Cómo es la vida en las residencias para

adultos mayores?”. https://blogs.iadb.org/salud/es/residencias-para-adultos-mayores/

Universidad de Costa Rica & Presidencia de la República. (2008). I informe estado de situación de la persona adulta

mayor en Costa Rica. Autor. https://catalogosiidca.csuca.org/Record/CR.UNA01000244363

Venturiello, P., Findling L., Palomo Martín M., & Pérez de Sierra, I. (2021). Envejecimiento y género: Un estudio

comparado de las políticas de cuidado en Argentina, España y Uruguay. Áltera Revista de Antropologia, 3(11),

20-51. https://doi.org/10.22478/ufpb.2447-9837.2020v3n11.51504

Published

2025-03-26

How to Cite

Imbert Mayola, J. C., Rodríguez-Modroño, P., & Odriozola Guitart, S. (2025). A comparative study of long-term care systems in Uruguay, Costa Rica and Cuba. Revista Científica, 32(2). https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v32i2.417

Issue

Section

Scientific Essays

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.