Purificación de biogás utilizando agua a presión óxido de calcio y carbón
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v25i1.98Palabras clave:
biogás, purificación, compresión, agua a presión, óxido de calcioResumen
Los biodigestores se emplean frecuentemente en Costa Rica como una forma para cumplir con la ley de vertidos y a la vez, generar biogás y fertilizante. Sin embargo, cuando hay excedente de biogás, este se quema directamente en vez de ser purificado y comprimido. Esto motivó el diseño y construcción de un equipo portátil que elimina la mayor parte del dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, dejando biogás > 90 % puro. Se utilizó agua en contracorriente a 200 kPa de presión, seguido de un tratamiento con óxido de calcio y carbón para secar y eliminar el remanente de las impurezas. El biogás así tratado, queda listo para ser comprimido hasta 830 kPa utilizando un compresor de aire modificado.
Descargas
Citas
Abdel-Hadi, M.A. (2008). A simple apparatus for biogas quality determination. Misr Journal of Agricultural Engineering, 25(3), 1055-1066. https://doi.org/10.21608/mjae.2008.190280 DOI: https://doi.org/10.21608/mjae.2008.190280
Beil, M., & Hoffstede, U. (2010). Technical success of the applied biogas upgrading methods. Recuperado de http://www.biogasmax.eu/.
Carroll, J., Slupsky, D. & Mather, A. (1991). Journal of Physical and Chemical Reference Data, 20(5), 1201-1209. https://doi.org/10.1063/1.555900 DOI: https://doi.org/10.1063/1.555900
Deublein, D.,& Steinhauser, A. (2011).. Biogas from Waste and Renewable Resouces. (2da. ed., pp. 228-229). Weinheim, Alemania:.Wiley-VCH. https://doi.org/10.1002/9783527632794 DOI: https://doi.org/10.1002/9783527632794
Kriich, K., et al. (2005) Biomethane from Daily Waste. Recuperado de https://www.americanbiogascouncil.org/pdf/biomethaneFromDairyWaste.pdf.
Greer, D. (2010). Biogas conditioning and upgrading in action. Part II. BioCycle, 51(3),53-56.
Menon, V.C & Komarneni, S. (1998). Porous Adsorbents for Vehicular Natural Gas Storage : A Review. Journal of Porous Materials, 5, 43-58. https://doi.org/10.1023/A:1009673830619 DOI: https://doi.org/10.1023/A:1009673830619
Morero, B., Gropelli, E., & Campanella, E. (2010). Revisión de las principales tecnologías de purificación de biogás. Ciencia y Tecnología, 10, 187-201.
Ryckebosch, E., Drouillon, M., & Vervaeren, H. (2011). Techniques for transformation of biogas to biomethane. Biomass and Bioenergy, 35, 1633–1645. https://doi.org/10.1016/j.biombioe.2011.02.033 DOI: https://doi.org/10.1016/j.biombioe.2011.02.033
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 J. Leitón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.