Editorial
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v29i1.42Palabras clave:
.Resumen
La edición y publicación de la revista científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia es un hecho relevante, digno de ser conocido o celebrado, especialmente porque se remonta al año 1,983. Es en ese sentido es importante recalcar que a través del recorrido cronológico de 36 años de existencia, se mantiene el carácter innovador en los procesos de gestión y producción de las distintas y variadas ediciones de la revista, en particular, la utilización de la vía electrónica tomando en consideración la necesidad de proveer a los lectores mayor visualización y calidad de las ediciones, derivo en la realización de acciones en el procedimiento de edición de la Revista. Dando como resultado, que en el año 2012, se iniciara la publicación virtual alojando en el sitio (www.revistaiiqb.sac.edu.gt) conteniendo todos los volúmenes producidos desde el año 1983 hasta la presente fecha. En el año 2013, la Biblioteca Central de la Universidad gestionó e implemento el portal de Revistas de Guatemala “Id y enseñad a todos”, sitio en donde se aloja también la Revista (www.revistascientificas.usac.edu.gt) . Esta herramienta universitaria, es considerada como un apoyo para la transición del formato impreso a la digital facilitando el trabajo a los editores de las revistas y eleva la calidad de las publicaciones. Es claro que todos estos desarrollos y actualizaciones han permitido continuar con el proceso de indexación, tecnología vital para los motores de búsqueda y las bases de datos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Aura Lissete Madariaga Monroy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.