Editorial
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v12i1.339Palabras clave:
editorialResumen
Después de unos años de estar en receso, hoy se hace presente la REVISTA CIENTIFICA de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, para cumplir con el deber de divulgar los aspectos importantes de la actividad desplegada en nuestra casa de estudios en los campos de investigación, experimentación, docencia, la extensión y el servicio social, poniendo especial énfasis en las facetas del desarrollo y aplicación de las ciencias que integran nuestra esfera de trabajo. En el presente número se destacará el contenido de las tesis de graduación de los estudiantes que recientemente han accedido al mundo profesional. Varias de esas obras contienen aportes muy interesantes para el desarrollo de la ciencia y su aplicación a las necesidades sociales. Otras plantean inquietudes que si se acogen y por ello se profundizan en su temática, abrirán provechosos rendimientos, la publicación de las mejores tesis de cada una de las escuelas también se inscribe como un estímulo a sus autores, para que continúen espigando en el campo de la investigación científica. De particular proyección resulta la inclusión de algunos de los trabajos de investigación que han llevado a cabo varios profesores de la Facultad sobre problemas de salud, producción y ambiente. El contenido de estos trabajos, evidencia la contribución que nuestros docentes hacen realidad en el planteamiento de los problemas nacionales y las soluciones que se ofrecen con el objeto de remontar las dificultades que entraban el desarrollo nacional e impiden el disfrute por parte de los habitantes de Guatemala de mejor nivel de vida.Descargas
Citas
-
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Hada Marieta Alvarado Beteta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.