Editorial
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v15i1.250Palabras clave:
.Resumen
En cumpl imiento a lo propuesto en el Plan de Acción que presentamos a la Comunidad Facultativa para el período 1,998-2,002. tengo el agrado de comunicar a Investigadores. Profesores, Profesionales y Estudiantes de la Facultad, de la Universidad y del país en general, que mediante la revisión y análisis de las funciones y logros del Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas de la Facultad, realizadas con la asesoría de los profesores investigadores de reconocimiento nacional e internacional de nuestra Unidad Académica y con la participación de miembros de Junta Directiva, se creó el Sistema de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.(Punto Quinto. Acta 42-2001 de Junta Directiva) Con los números 12, 13, 14. la Edición Especial y con este No. 1 5 de la Revista Científica de la Facultad dejamos testimonio de nuestro compromiso con la divulgación de la Investigación, y mediante la creación del Sistema de Investigación y la aprobación del normativo del mismo por Junta Directiva de la Facultad. (PUNTO CUARTO. Acta 10-2002, 15 de marzo de 2.002.), dejamos constancia de nuestra preocupación porque la investigación y los investigadores de la Facultad tengan un mayor apoyo para su trabajo y encuentren, tanto en el Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas como en el Sistema, soportes que les impulsen y les faciliten la consecución de sus metas. El Sistema de Investigación de la Facultad tiene como VISIÓN la generación y trasferencia del conocimiento científico y tecnológico en un marco integral y humanístico en las áreas de Salud, Ambiente e Industria, en función de los principales problemas y necesidades del país y sus potencialidades de desarrollo, vinculado a la docencia, extensión y producción de bienes y servicios.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
.
Descargas
Publicado
30-06-2002
Cómo citar
Alvarado Beteta, H. M. (2002). Editorial. Revista Científica, 15(1). https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v15i1.250
Número
Sección
Editorial
Licencia
Derechos de autor 2002 Hada Marieta Alvarado Beteta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.