Organizacion Tecnico-Administrativa del Servicio de Alimentacion del Sanatorio Antituberculoso “San Vicente”
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v14i1.264Palabras clave:
Organizacion Tecnico-Administrativa , Servicio de Alimentacion, "San Vincente", Sanatorio antituberculosoResumen
El presente trabajo s e realizó con el objetivo de elaborar una propuesta de la organización y funcionamiento técnico-administrativo de! Servicio de Alimentación Institucional-SAI-, del sanatorio Antituberculoso “San Vicente” para contribuir a mejorar la atención nutriciónal que se brinda a los pacientes de dicha institución.
La elaboración d e la propuesta constó de varias etapas: diagnóstico d e la proposición real del SAI, elaboración de la propuesta, aprobación y presentación de la propuesta. A
través del diagnóstico se determinaron los aspectos que requirieron cambios organizativos y técnicos; con base en esto y las revisiones bibliográficas, se elaboró un manual de funcionamiento del los objetivos, funciones y organización del SAI: por medio de la metodolog a de sistemas se planeó el funcionamiento de cada una d e ias actividades que se desarrollan en el SAI, diseñándose un total de 17 sistemas, cada uno consta de objetivos, horarios, responsables, instrumentos, normas generales y d e procedimientos.
A través de la implementación de la propuesta de funcionamiento del SAI se establecerán normas y procedimientos necesarios para que las actividades dentrode éste se realicen con una secuencia lógica, c interrelacionada, facilitando el trabajo, haciéndolo más práctico y eficiente.
Descargas
Citas
Asociación de nutríti onistas y dietistas de Centro América y Panamá. 1974. Seminario sobre administración sobre servicio d e alimentación de hospitales en Guatemala. Primero. Guatemala. La Institución y Dirección General d e Servicios de Salud. Pp. 6-15
Campos A.R.. Y SaezL, 1977. Manual d e administración de servicios de Alimentación de hospitales: sistematización y normalización con base a la experiencia en Centroaméríca. Guatemala INCAP. Pp.5-81.
Hospital Research and educational trust. 1 972. Manual del estudiante: Servicio de Alimentación . Traducción Ceferrino Palencia. México, pp. 1-19. (Serie para auxiliares hospitalarios).
Koontz, H. y Weihrich, H. Administración 1991 . Traducción Marco Antonio Malfavón. 9". Ed. México. McGraw-Hill. Pp. 323,529.
Sullivan, C.F. 1985. Management of medical foods services EE.UU. AVI Publishing Company, pp. 1-5,89-117.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 F. de M. Romero, M.A. Gonzáles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.