Efecto Del Agua de Arroz Con Zanahoria en El Tratamiento De La Diarrea Aguda en Niños De Seis a Sesenta Meses de Edad
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v17i1.226Palabras clave:
Agua de arroz con zanahoria, Diarrea aguda, Niños , Seis a sesenta meses de edadResumen
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del agua de arroz con zanahoria en comparación con el agua de arroz sobre la duración de la diarrea, número de deposiciones y la consistencia de las heces en el tratamiento de la diarrea aguda en niños.
Se realizó en una población constituida por 22 niños entre 6 y 60 meses de edad internados en el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt de la Antigua Guatemala, 11 niños se asignaron aleatoriamente a un grupo control y 11 al experimental. Al grupo experimental se le administró agua de arroz con zanahoria y al control solo agua de arroz. Los niños estuvieron en un período de observación mínimo de 48 y máximo de 72 horas, el volumen
promedio de agua de arroz y agua de arroz con zanahoria administrado fue de 32 onzas a cada niño, los niños con lactancia materna la continuaron a libre demanda, los niños destetados o con lactancia mixta, que tomaban formula infantil se les siguió proporcionando en la forma habitual y los que recibían alimentos sólidos se les brindó la dieta del hospital.
La edad promedio de los niños participantes en el estudio fue de un año con nueve meses en el grupo experimental y un año con ocho meses en el control. El 41 % de los niños del grupo experimental eran hombres y el 9.0 % mujeres, y en el control, el 27 % eran hombres y el 23 % mujeres.
Descargas
Citas
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 R.N. Monzón, M.A. Gonzáles, W. Guerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.