Editorial

Authors

  • Lissete Madariaga Monroy Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v28i1.57

Abstract

En el marco de celebración conmemorativa del centenario de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, es oportuno realizar un reflejo histórico en el cual la línea del tiempo, indica en orden que entre los años 1401 a 1500 que conformaron el siglo XV bien llamado el siglo de las innovaciones, las personas fueron preparadas para obtener el título de “maestro boticario”, luego conforme el orden de los acontecimientos en 1527 y 1528 la historia señala que llegaron a Guatemala médicos y boticarios autorizados con conocimientos técnicos – científicos de las farmacopea, la química y la botánica; ya que por ley los boticarios debían preparar los medicamentos cumpliendo con las instrucciones de las farmacopeas españolas, MacDonald Kanter y Chután Alvarado (2014)1. Recorriendo el tiempo, puede mencionarse que en el año de 1840 se realizaron en la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, estudios de Farmacia. Esto en congruencia con el hecho de que la medicina es el génesis de la materia o ciencias farmacéuticas. En ese orden puede apuntarse que hace cien años se origina la educación formal de Farmacia en Guatemala. Este contexto histórico, marca la labor que la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala ha realizado en la formación intelectual y profesional de generación tras generación de guatemaltecos y guatemaltecas en las ciencias farmacéuticas, fundamentada en la teoría y principio dialectico, lo cual ha derivado en la conformación de otros estudios especializados que en conjunto han contribuido al desarrollo médico - social del país.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-12-31

How to Cite

Madariaga Monroy, L. (2018). Editorial. Revista Científica, 28(1), 7–9. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v28i1.57

Issue

Section

Original Research Papers

Most read articles by the same author(s)