Editorial

Autores/as

  • José Héctor Aguilar Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v8i1.401

Palabras clave:

-

Resumen

Dentro del plan de trabajo de las actuales autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, se tiene contemplado el fortalecímiento de las actividades de investigación que se realizan en nuestra unidad académica. Ha sido motivo de preocupación constante, de las últimas administraciones facultativas, el lograr un desarrollo armónico de la investigación, la docencia y el servicio, con el fin de graduar profesionales con una formación integral y una vocación de servicio hacia la población, y además, lograr que la Facultad pueda participar, de una manera con creta y efectiva, en el estudio y solución de los problemas que tiene el país. Es así como inicialmente se creó el Programa General de Investigación de la Facultad, el cual fue luego sustituido por el Instituto de Investigaciones Quími cas y Biológicas -IIQB-.

El IIQB se inició formalmente en 1988, como la unidad facultativa "responsable de la planificación, coordinación, supervisión, ejecución, difusión y evaluación de las actividades de investigación de la Facultad". Siendo de creación reciente, su desarrollo se podría considerar aún como incipiente, por lo cual se tiene contemplado fortalecerlo en tres etapas: a nivel interno (facultativo), a nivel institucional (Universidad de San Carlos) y a nivel nacional e internacional. Las dos primeras etapas se han iniciado en 1991.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

-

Descargas

Publicado

31-12-1991

Cómo citar

Aguilar, J. H. (1991). Editorial. Revista Científica, 8(1), 1–2. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v8i1.401

Número

Sección

Editorial