Aislamiento e identificación del virus de la bronquitis infecciosa aviar en Centro América

Autores/as

  • Escalante Paz de Ramírez Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Glenda Marina Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Federico Richter M. Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v9i1.394

Palabras clave:

aislamiento, identificación , virus de la bronquitis infecciosa aviar, Centro América

Resumen

La industria avícola mueve anualmente grandes sumas de dinero por la importancia que tiene el consumo de huevos y carne de pollo e n la población. Debido a las características particulares de producción en masa y mantenimiento de las aves, la transmisión do agentes infecciosos es inminente y por lo tanto esto permite que las enfermedades de origen vírico o bacteriano se diseminen en las parvadas representando uno de los problemas más grandes en la industria avícola.


La Bronquitis Infecciosa Aviar, es una infección causada por un Coronavirus, y se manifiesta por afecciones respiratorias y por una considerable baja en la postura de las aves: por lo cual tiene una gran importancia dentro de la avicultura. La profilaxis, es el método más adecuado para el control de esta enfermedad, y por ello es imprescindible que los planes de vacunación sean exitosos.


En la actualidad, la bronquitis Infecciosa Aviar ha cobrado mucha atención, pues durante los últimos años se han manifestado numerosos brotes de los cuales se ha aislado el virus a partir de aves que han sido vacunadas adecuadamente con vacunas comerciales. El presente estudio demuestra que las cepas aisladas de estas aves son nuevos serotipos, diferentes de los descritos previamente y diferentes a los utilizados para prevenir la enfermedad.


Se analizaron tres virus aislados de brutos de campo de Guatemala, El Salvador y Costa Rica: con el objeto de conocer si estos correspondían antigenéicamente  a las cepas vacunales Massachusetts  y Arkansas usadas en dichos países. Y si entre ellas había también relación antigéníca. Para ello con las cinco cepas anteriormente mencionadas se produjeron antisueros en aves libres de patógenos y
anticuerpos contra BIA; cada uno de ios virus fueron enfrentados a los cinco antisueros y además, a un suero control negativo. Se utilizó el método de Suero Neutralización en embriones de pollo, usendo la técnica de suero constante y virus diluido. Con los resultados obtenidos de las suero neutralizaciones, se obtuvo el Indico Neutralizante en cada prueba estableciéndose si exisía neutralizaciónes del virus por el antisuero. De estos resultados se concluye que el virus aislado en Guatemala, es antigen i camente diferente a las dos cepas vacunales usadas. El virus aislado en Guatemala, es antigé nicamente diferenle a las dos cepas vacunales usadas. El virus de El Salvador, en cambio corresponde antigénicamente a la cepa Arkansas. En el caso del virus de Costa Rica, se obtuvo neutralizaciones parciales en una vía, lo cual indica que éste posee relación con los demás virus; pero no se puede concluir sobre la identidad antigénica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Kenton PJ. Infections Bronchitis. Poult Sc, 1984;25(4):801-09.

Fritzsche K, Gerriets E. Enfermedades de la Aves. 2 ed. España: Acribia, 1964 461 p(179-190).

Vargas J. Enfermedades aviares del oeste de los E.E.U.U. Ind. Av. 1 989.28(4) :1 1-12.

Mohammad A. et al.Effecto of infectious bronchitis virus on laying chickens. Av Di 1986,30(4):644-647, https://doi.org/10.2307/1590561 DOI: https://doi.org/10.2307/1590561

Hughes WF. et al. svisn Inmunology. West Poultry 1978;28:(4):11-12

Tizard IR. et al. The inmune responses. West Poultry 1978;28:3-5

Cunningham CH. Avian infectious bronchitis: patology and inmunity. West poultry 1988;28:36-39.

Maiti NK,et al. Characterization of a new infectious bronchitis virus from intestine and reproductive organs of layings hens with dropped egg prouctions. Av.Dis 1985;29(2):546-551, https://doi.org/10.2307/1590512 DOI: https://doi.org/10.2307/1590512

CowenBS, etal. Characterization of a new infectious bronchitis virus isolate. I. Serological and pathogenicity studies of Clark 33 av Dis 1971;15(3):51 8-526, https://doi.org/10.2307/1588728 DOI: https://doi.org/10.2307/1588728

Johnson RB, Marquardt W. The neutralizing characteristics of strains of infectious bronchitis virus as measured by the constat-virus variable serum method in chicken tracheal cultures. Av. Dis 1975; 19(1): 82-90, https://doi.org/10.2307/1588958 DOI: https://doi.org/10.2307/1588958

Descargas

Publicado

31-12-1993

Cómo citar

de Ramírez, E. P., Marina, G., & Richter M., F. (1993). Aislamiento e identificación del virus de la bronquitis infecciosa aviar en Centro América. Revista Científica, 9(1), 13–18. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v9i1.394

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.