Listado itzamna - CEGIMED Recopilación sobre investigación científica y validación farmacológica en plantas medicinales de Guatemala

Autores/as

  • Jorge Antonio Méndez García Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Beatriz Batres de Jiménez Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v9i2.380

Palabras clave:

listado itzamna - CEGIMED, recopilación, investigación científica, validación farmacológica, plantas medicinales, Guatemala

Resumen

Existe numerosa y variada información relacionada con la validación de la actividad farmacológica de plantas medicinales guatemaltecas. La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, ha contribuido con numerosos trabajos de investigación sobre la aplicación tradicional de terapéuticas vegetales. A nivel internacional, son también muy importantes las referencias científico bibliográficas sobre el tema, las cuales fueron también objeto de estudio y revisión, a fin de obtener el denominado "Listado Itzamná-CEGIMED", el cual presenta una recopilación de información condensaba, sobre estudios de validación científica en el uso de las plantas medicinales a nivel de la region mesoamericana.   En total, se describen 1 1 1 monografías, incluyendo 80 ilustraciones, reunidas hasta el mes de marzo de 1992. En síntesis, se proporciona información importante sobre la actividad farmacológica de especies de la flora guatemalteca, confirmadas a nivel experimental.   La mayor proporción de la información científica se encuentra relacionada con actividades farmacológicas de tipo antíespasmódico, diurético, hipoglucemiante, antiinflamatorio, sedante, hipnótico y otros. Los estudios de validación científica desarrollados, son de tipo experimental preclínico y han sido establecidos según metodologías in vitro, in vivo, con tratamientos estadísticos, para evaluar la significancia de los resultados obtenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Guerra F. La Farmacología de las Fuentes Históricas sobre la Medicina Precolombina. Guatemala Indígena, Vol XIII; Nos. 1-2. Guatemala UN, 1978. p. 178-80.

Sahagún B. Historia General de las Costas de Nueva España. México: Editorial Porrúa. 1956.

De la Cruz M. Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis. México: Instituto Mexicano del Seguro Social. 1964.

Bernhar CA. Medicina en el Manuscrito de Chichicastenango. Guatemala: Editorial del Ejército. 1975.

Fuentes y Guzmán FA. Recordación Florida en Vol XIV Nos. 3-4 Guatemala: Revista Guatemala Indígena Instituto Indigenista Nacional. 1979.

Roque JM. Plantas Medicinales Propias y Exóticas de la Flora Guatemalteca. Guatemala, Universidad de San Carlos, (tesis de graduación, Facultad de Medicina y Farmacia)

Comité de la Exposición Nacional Fiestas de Minerva. Catálogo de Plantas Reputadas Medicinales en la República de Guatemala. Guatemala: Tipografía Nacional. 1913. 71 p.

Aguilar Jl. Relaciones de unos aspectos dé la Flora Util de Guatemala. Guatemala: Imprenta Hispania 1958.

Quintana E. Prácticas Médicas Tradicionales de los Indígenas de Guatemala: Editorial José de Pineda Ibarra. 1970.

Quintana E. La Ciencia de la Salud en la Historia de los Quichés. IV Congreso Panamericano de Historia de la medicina. Guatemala: Editorial José de Pineda Ibarra. 1970.

Instituto Indigenista Nacional. Practicas Medicinales Tradicionales de los Indígenas de Guatemala. Aspectos de la Medicina Popular en el Area Rural de Guatemala. Vol. IV No. 1 . Guatemala: Revista Guatemala Indígena. 1971.

Mellen GA. El Uso de las Plantas Medicinales en Guatemala. Vol. IX Nos. 1 -2. Guatemala: Revista Indígena UN. 1974.

Castañeda Medinilla J., Aceituno de García G. Catálogo de la Terapéutica Popular. Vol XIII Nos. 3-4. Guatemala: Guatemala Indígena, UN: Editorial Ministerio de Educación, 1978.

Robineau L, Weniger B. Elementos para una Farmacopea Caribeña. Seminario TRAMIL III. Germosén Y, trad. La Habana: Enda Caribe, Ministerio de Salud Pública Cuba. 31 8 p.

Cáceres A, Samayoa B Tamizaje de la actividad antibacteriana de plantas usadas en Guatemala para el tratamiento de afecciones gastrointestinales. Cuaderno de investigación 6-89. Dirección General de Investigación. USAC. Guatemala, 1989. 138 p.

Descargas

Publicado

31-12-1994

Cómo citar

Méndez García, J. A., & Batres de Jiménez, B. (1994). Listado itzamna - CEGIMED Recopilación sobre investigación científica y validación farmacológica en plantas medicinales de Guatemala. Revista Científica, 9(2), 23–26. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v9i2.380

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.