Optimización de un Método Para La Determinación del Perfil de Carotenoides en Frutas y Vegetales Por Cramotografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)

Autores/as

  • E. Ramos Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), Escuela de Química
  • O. Dary Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panama (INCAP), Escuela de Quimica Biológica

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v14i1.261

Palabras clave:

Optimización , La Determinación del Perfil de Carotenoides, Frutas y Vegetales, Cramotografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)

Resumen

Los carotenoides son compuestos liposolubles, altamente insaturados que se encuentran en vegetales amarillos y anaranjados, y en hojas verdes. Sus funciones más conocidas de importancia humana son la actividad como provitamina A de algunos de ellos, y sus propiedades antioxidantes. Esta última propiedad los ha asociado con la prevención de algunos tipos de cáncer.     Debido a las características especiales de los carotenoides, los métodos que se han planteado para su análisis son largos y costosos. Además, con frecuencia tienen errores que llevan a resultados falsos, tanto cuali- como cuantitativamente. Otro problema que se presenta al trabajar con carotenoides es el de los papones que comercialmentre son poco accesibles y que después de preparados se degradan rápidamente,     En los últimos años, el estudio de los carotenoides ha cobrado importancia por las diferentes funciones que tienen en el organismo, y en algunos casos, por su aplicación industrial. Por ello se hace necesario el planteamiento de un método que pueda cuantificar los principales carotenoides encontrada s en vegetales y frutas de una forma rápida y un costo reían vamente bajo.   En éste trabajo se pretende aislar patrones de carotenoides y montar un método por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), que permita la cuantificación rápida de dichos componentes. Dicho método se validará según los parámetros establecidos para el caso: porcentaje de recuperación, linealidad, límite de detección y cuantifícación y reproducibilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Adewusi.S. R.A. y Howar Bradbury. 1993 . Carotenoids in Cassava: Comparison of Open-Co lumn and HPLC Methods of Analysis. J. Sci. Food Agrie. 62:375-383, https://doi.org/10.1002/jsfa.2740620411 DOI: https://doi.org/10.1002/jsfa.2740620411

Craft, N. E. 1992. Carotenoid Re vers ed-Ph as e High-Performance Liquid Chromatography Methods: Reference Compendium. En Methods in Enzymology. Vol. 213. Pp 185-205, https://doi.org/10.1016/0076-6879(92)13121-D DOI: https://doi.org/10.1016/0076-6879(92)13121-D

Davies, B. H. 1976. Carotenoids. En Chemistry and Biochemistry of Plant Pigments. 2ed. London, Academic Press. Vol. 2. Pp 38-165.

Epler, K. L.C. Sander. R.G. Ziegler, S.A. Wise y N.E. Craft. 1992. Evalution of reversed-phase liquid

chomatographic columns for recovery and selectivity of selected carotenoids. J. Chromatogr 595:89-101, https://doi.org/10.1016/0021-9673(92)85149-N DOI: https://doi.org/10.1016/0021-9673(92)85149-N

Hart, D . y K . J. Scott. 1995. Development and evaluation of an HPLC method for the analysis of carotenoids in foods, and the measurement of the carotenoid content of vegetables and fruit commonly consumed in the UK. Food Chem. 54: DOI: https://doi.org/10.1016/0308-8146(95)92669-B

-111, https://doi.org/10.1016/0308-8146(95)92669-B DOI: https://doi.org/10.1016/0308-8146(95)92669-B

Latinfoods. 1 986. Memorias de la primera reunión sobre tablas de composición de alimentos. Latinfoods, 11-14 Nov. Arch. Latinoamer, Nutr, 37 (4): 609-810,

Mangles, A. R., et al. 1993. Carotenoid content of fruits and vegetables: An evalution of analytic data. J . A m . Diet. Assoc. 93: 284 -296, https://doi.org/10.1016/0002-8223(93)91553-3 DOI: https://doi.org/10.1016/0002-8223(93)91553-3

Official Methods of Analysis of the AOAC. 1984. 14 ed. Arlintong, Association of Official Analytical Chemists. Pp 834-835.

Parker, G. A. 1991. Validation in the Florida Department of Agriculture and Consumer Servicies’ Chemical Residue Laboratory. J. Assoc. Of. Anal. Chem. 74(5): 868-872, https://doi.org/10.1093/jaoac/74.5.868 DOI: https://doi.org/10.1093/jaoac/74.5.868

Rodríguez- Amaya, D. B, 1 989. Critical Review of Provitamin A Determination in Plant Foods. J. Micronutrient Anal. 5: 191-225.

Rodriguez-Amaya, D. B. y Amaya-Farfán, J. 1992 Estado actual de los métodos analíticos para determinar provitamina A, Arch. Latinoamer. Nutr. 42(2): 180-191.

Rodriguez-Amaya, D., M. Kimura, H.T. Godoy y H. K. Arima. 1988. A s s e s m e n t o f Provitamin A Determination by Open Column Cromatography/VisibleAbsorption S p ectrophotometry. J. Chromatogr. Sci. 26(12): 624-629, https://doi.org/10.1093/chromsci/26.12.624 DOI: https://doi.org/10.1093/chromsci/26.12.624

Scott, K . J. 1992 Observations on some of the problems associated with the analysis of carotenoids in foods by HPLC. Food chem. 45: 357-364, https://doi.org/10.1016/0308-8146(92)90036-2 DOI: https://doi.org/10.1016/0308-8146(92)90036-2

Scott, K. J, y D. J. Hart. 1993. Further observations on problems associated with the analysis of carotenoids by HPLC — 2: Column temperature. Food Chem. 47: 403-405, https://doi.org/10.1016/0308-8146(93)90186-J DOI: https://doi.org/10.1016/0308-8146(93)90186-J

Descargas

Publicado

31-12-2001

Cómo citar

Ramos, E., & Dary, O. (2001). Optimización de un Método Para La Determinación del Perfil de Carotenoides en Frutas y Vegetales Por Cramotografía Líquida de Alta Resolución (HPLC). Revista Científica, 14(1), 13–20. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v14i1.261

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.