Desarrollo de Una Metodologia Sencilla Para Establecer La Presencia de Coliformes en Agua de Consumo Humano Ysu Corelacion Con El Metodo de Fermentacion de Tubos Mul-Tiples (NMP)
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v14i1.259Palabras clave:
Desarrollo, Una Metodologia Sencilla, La Presencia de Coliformes, Agua de Consumo Humano, El Metodo de Fermentacion de Tubos Mul-Tiples (NMP), CorelacionResumen
Se evaluó un método de campo sencillo para determinar la presencia de coliformes totales cu agua. Para dicho estudio se analizaron un total do 280 muestras de aguas referidas al Laboratorio Unificado de Control de Alimentos y de Medicamentos (LUCAM) y al Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).
A cada muestra se le aplicó el método DAT-PA (disco agua test- presencia/ausencia) y el método estándar de Fermentación de Tubos Múltiples (NMP) para validar la prueba.
El método DAT-PA fue evaluado a dos temperaturas: 36°C ± 1 y 25°C = 1 resultando óptimas para el crecimiento de coliformes totales. Las condiciones de transporte,
almacenamiento y estabilidad también fueron evaluadas, observándose que tanto la temperatura ambiente y de refrigeración (25°C y 8"C) permiten que la estabilidad del medio se mantenga durante tres meses teniendo el cuidado de no exponerlo a ¡a luz, ya que esta deteriora el disco. Para manejar en forma sencilla la prueba, fue evaluado el uso de bolsas plásticas estériles, las cuales permiten que el disco DAT-PA se conserve en óptimas condiciones y al mismo tiempo no ocu pemucho espacio al momento de almacenarlo,
Los métodos fueron comparados estadísticamente, obteniéndose una muy buena correlación con el método de referencia de Fermentación de Tubos Múltiples (NMP). La sensibilidad fue de 93 por ciento y la cspccificidad fue de 95 por ciento.
Se concluye que es un método sensible y específico de carácter cualitativo que puede ser aplicado para el momtoreo de aguas, ya que fue diseñado para uso de la población que no cuenta con recursos de infraestructura y personal capacitado para realizar el examen bacteriológico del agua.
Descargas
Citas
K.S. Manja., et al. 1982. A simple field method for detection of fecal pollution in drinking water.
Bull. of Wor. H. Organ. 60 (5):797-801.
A. E. Greenberg, etal. 1992. Standard Methods for Examination of Water and Wastewater. 18thed. WasingtonD.C. pg. 10-130. pg. 9-45-9-63.
Manual de Procedimientos de Control de Calidad para los Laboratorios de Serologia de
los Bancos de Sangre.1994. PHAO/HPC/HCT/94.21 , Washington D.C. pg.15-18 y 20 - 21
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 B. Ortiz, F. Cano, T. Aguilar de Miranda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.