colaboradores, edición 33(1)
Palabras clave:
colaboradoresResumen
Colaboradores, edición 33(1)
Doctora Zully Cruz Velásquez
Escuela de Química Farmacéutica
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
MSc. Benito Soler Cardoso
Gerente de Control de Calidad en Laboratorio Lafco
MSc. Bessie Evelyn Oliva Hernández
Escuela de Química, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Doctora Elizandra Hernández Hernández
Escuela de Química, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Doctor Mario Augusto Rodríguez Acosta
Facultad de Ciencias Económicas Universidad de San Carlos
Departamento de Estudios de Problemas Nacionales DEPN
MSc. Luz María Lima Soto
Escuela de Estudios de Postgrado, Centro Universitario de Occidente (CUNOC)
Universidad de San Carlos de Guatemala
Doctora Rosa Alicia Jiménez
Escuela de Biología
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Doctora Michel Bustamante
Instituto de Investigaciones, Centro Universitario de Zacapa
Universidad de San Carlos de Guatemala
Samuel Durán Agüero
Académico Investigador
Director Magister Nutrición en Salud Pública
Universidad San Sebastián Santiago, Chile
Doctora Beatriz Elizabeth Núñez Martínez
Coordinación General de Investigación
Universidad del Norte Asunción, Paraguay
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
PDF generado a partir de XML-JATS4R
Descargas
Citas
Sin citas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Aura Lissete MAdaiaga Monroy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.