Análisis multielemental por reflexión total de rayos X, en tejido muscular de lobina Micropterus salmoides (lacepade) y guapote Ciclhasoma maneguense (Gunter), en la laguna de Chichoj, San Cristobal Verapaz, Alta Verapaz

Autores/as

  • Nidia Lissette Alvarez R. Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Mirtala Solórzano de Zepeda Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Enrique Aguilar Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v11i1.369

Palabras clave:

análisis multielemental, reflexión total de rayos X, lobina Micropterus salmoides (lacepade), guapote Ciclhasoma maneguense (Gunter), la laguna de Chichoj, San Cristobal Verapaz, Alta Verapaz

Resumen

En el presente trabajo se determinó la concentración de metales en el músculo liso de Micropeturs salmoides (lobina) y Cichlasoma managuense (guapote), dos de las especies ictiofaunísticas que se encuentran en la laguna de Chichoj en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, que son las más consumidas por la población.   La técnica utilizada en las determinaciones fue la de Fluorescencia de Rayos X por Reflexión Total. Se efectuaron 4 muéstreos en los meses de mayor actividad industrial y por tanto de mayor descarga de contaminantes al cuerpo de agua en cuestión, siendo éstos noviembre y diciembre de 1993, enero y febrero de 1994. En base a estudios anteriores se establecieron dos puntos de muestreo, en los cuales fueron colectados 3 especímenes de cada especie y con un r=2. A estos individuos se les extrajo el músculo, el cual fue pesado, secado a 60 grados centígrados y molido y digerido, previo al análisis por reflexión de rayos x.   Los metales detectados fueron K, Ca, Fe, Cu, Zn, Rb, Sr, Pb. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas, con un valor de P = 0.0001, utilizando un alfa de 0.05, entre los dos puntos de muestreo para los elemen tos detectados, excepto en el caso del plomo, y no se encontraron diferencias entre las dos especies estudiadas.   La concentración de los elementos detectados reporta ron diferencias estadísticas significativas, básicamente en los meses de muestreo, siendo el mes de enero el que presentó concentraciones más altas de Cu, Fe y Sr, el mes de febrero reportó concentraciones más altas de K, Pb, Zn y Rb y el mes de noviembre las más altas de Cu.   Los valores de concentraciones de Pb encontrados en el músculo de los peces sobrepasan el índice semanal tolerable. Los Valores de Zn, Cu y Fe sobrepasan la dosis diaria máxima admisible. Por lo anterior, se concluye que las especies M. salmoides y C. managuense de la laguna de Chichoj son un riesgo para la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Mouriño C. Investigación de calidad de agua y nivel trófico de la laguna de Chichoj, Alta Verapaz Guatemala: Asociación Jóvenes Cristianos de Guatemala, Dirección General de Energía Nuclear / MEN 1992. p.120.

Alhizúrez J.R. Estudio Ecológico de la laguna Chichoj. Guatemala, ed. Universitario, 1980, p.109.

Merk. Sistemas modernos de análisis. Amsterdam: Merk Inc. 1984. Doc. Tec. p.128.

Alvarez RU. Rosales H.L. Carranza EA.: Metales pesados en los sedimentos del río blanco. Veracruz México. Inst. Cieñe, del Mar y Limnol. UNAM México. 1986. p.1-10.

Ayala R. y Col. Manual de análisis multielemental por espectrometría de rayos x. Guatemala, Dirección General de Energía Nuclear. Guatemala. 1991. p.32.

COGUANOR. NGO 29 001 agua potable. Especificaciones, Guatemala junio 1984.

Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias. Comisión del Codex AJimentarius. Contaminantes, Vol. 17. Roma; Organización de las Naciones Unidas para Agroindustria y Alimentos OMS, 1984. Doc Tec p.32.

Documento Geigy. Scientific Tables. Germany Edit. B&K Diem and C. Lenther Published by J.R. Geigy S.A 1970. p.809.

Descargas

Publicado

31-12-1996

Cómo citar

Alvarez R., N. L., Solórzano de Zepeda, M., & Aguilar, E. (1996). Análisis multielemental por reflexión total de rayos X, en tejido muscular de lobina Micropterus salmoides (lacepade) y guapote Ciclhasoma maneguense (Gunter), en la laguna de Chichoj, San Cristobal Verapaz, Alta Verapaz. Revista Científica, 11(1), 30–31. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v11i1.369

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.