Estudio comparativo entre dos métodos para cuantificar guaifenesina en jarabe expectorante simple

Autores/as

  • Esdras E. Campos Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Aracely de León Amézquita Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v11i1.367

Palabras clave:

estudio comparativo, guaifenesina, jarabe expectorante simple

Resumen

En la presente investigación fue desarrollado y validado el método de cuantificación de Guaifenesina en jarabe simple por Cromatografía en Capa Fina y Espectrofotometría UV, con el fin de contar con una técnica alternativa de análisis que fuera útil en laboratorios que no contaran con un Cromatógrafo Liquido. Para dicho propósi to se realizaron ocho soluciones patrón de guaifenesina en un rango de concentración de 40 a 58 ug/mL para compro bar la ley de Beer. Para lo cual se aplicó Regresión Lineal y se trabajó con un intervalo de confianza del 95%. Asimismo, la técnica por CCF/Espectr.UV fue comparada con la técnica oficial de análisis de la USP 2 3  (HPLC), por medio de la cuantificación del principio activo en un lote piloto de concentración conocida, realizando 2Ü determinaciones por técnica. Para el análisis estadístico se aplicó "t* pareada y estadística descriptiva.   En los resultados de la cuantificación del lote piloto de jarabe de guaifenesina, por el método de HPLC se encontró una media e 102.51 mg/5 mL, con dos desviaciones estándar de 4.38 y un coeficiente de variación de 2.14%. En el método por CCF/Espectr.UV se obtuvo una media de 100.27 mg/t mL, dos desviaciones estándar de 6.94 y u n Coeficiente de variación de 3.46%. También se obtuvo una media de las diferencias de 2.44 y una desviación estándar de 3.07, una " tM pareada de 3.55 con una "t” teórica de 2.09.   Los resultados indican que la técnica por CCF/ Espectr.UV permite la identificación y cuantificación de guaifenesina en jarabe con una precisión aceptable (un C.V. menor d e  5%). Sin embargo, esta técnica n o  sustituye ni en precisión ni en exactitud al método por HPLC.   Se recomienda aplicar la técnica por CCF/Espectr.UV en otras formas farmacéuticas de guaifenesina, así como en otros principios activos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Lacy C., et al. Drug Information Handbook. 2nd ed. Hudson: Lexo-Comp, American Pharmaceutical Association. 1994-95. 1 189p. (437-8).

Budavari S. ed. The Merck Index. 11 th ed. New Jersey: Merck & Co.1989 XJX -F 1606p. + CI-353 (p.716-7 17).

Litter M. Farmacología Experimental y Clínica. 7a. ed. Buenos Aires: El Ateneo. 1986. XV + 1872p. (851-854).

Gennaro AR, Comps. Remington FARMACIA. 17a ed. Marino MA. Guerrero LB, trads. Buenos Aires: Médica Panamericana. Vols. 2, Vol 1. 1987.2723 p. (p.l 189- 1190).

Food and Drug Administration. Cold, Cough. Allergy. Bronchodilator, and Antiasthmatic Dry Products for Over-the-Counter Human use: Expectorant Drug Products for Over-the-Counter Human use: Final Monograph. Fed Reg. 1989;54:No. 38:8494-8500.

Martindale. The Extra Pharmacopoeia. 29th ed. London: The Pharmaceutical Press. 1989. 1896p. (p.9 10).

The United States Pharmacopeia XX. The National Formulary XV. Rockville: United States Pharmacopeia! Convention. 1980, Lil + 1 453p. (p.361).

Greenfield ES., Batson J., Mehta D., et al. eds. Clarke's Isolation and Identification of Drugs. 2nd. ed. London: The Pharmaceutical Press. 1986. XIX + 1 223p. (p. 168. 192. 193. 645).

The United States Pharmacopeoa XXI. The National Formulary XVI. Rockville: United States Pharmacopeia! Convention. 1985, LVII F 1683p. (p.473, 474).

The United States Pharmacopeia XXII. The National Formulary XVII. Maryland: United States Pharmacopeia! Convention. 1990, LIV t* 2067p. (p.619. 620, 1710-1712).

The United States Pharmacopeia 23. The National Formulary 18. Rockville: United States Pharmacopeial Convention. 1995, LX + 239 Ip. (p.723-725).

Descargas

Publicado

31-12-1996

Cómo citar

Campos, E. E., & Amézquita, A. de L. (1996). Estudio comparativo entre dos métodos para cuantificar guaifenesina en jarabe expectorante simple. Revista Científica, 11(1), 24–25. https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v11i1.367

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.