“Estudio Exploratorio Sobre El Efecto Electrón Atractor Hacia La Preferencia De Ciclación Del Anillo Pirazolinico En Un Sistema a,β-Diinsaturado”.
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v17i1.222Palabras clave:
Estudio exploratorio, Efecto electrón atractor, Sistema a,β-DiinsaturadoResumen
El presente es un estudio exploratorio para determinar la preferencia de ciclación en la formación del producto pirazolínico de la reacción entre el compuesto 4-fenil-1-( 1,3-ditiolan-2 etenil)-3-buten-2-ona e hidrazina, hacia la posición vecina al anillo aromático o a la posición vecina al heterociclo ditiolan.
Para determinar si se disminuye la densidad electrónica sobre las posiciones 1 y 2 de la cadena del compuesto se utilizaron sustratos de anillos aromáticos con grupos electrón atractores, siendo éstos: bromo en posición orto y nitro en posiciones meta y para, todos ellos desactivantes de la nube electrónica pi (n). Al disminuir la densidad electrónica se esperaba obtener una mayor cantidad de producto.
Descargas
Citas
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 C.A. Morales, D.E. Pinagel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.