Efecto de La Infusión de Manzanilla Como Tratamiento Antiemético en Pacientes Con Cáncer Que Están Recibiendo Quimioterapia en El INCAN
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v17i1.221Palabras clave:
Cáncer, Quimioterapia, Neotrópico, Infusión de manzanillaResumen
El presente trabajo se hizo con el objetivo de evaluar el uso de la infusión de manzanilla (Matricaria chamomilla), como alternativa de tratamiento antiemético en pacientes que consumieron la infusión comparado con un grupo control, el cual se realió en el departamento de quimioterapia del Instituto Nacional de Cancerología, -INCAN-.
Para lograr el objetivo del trabajo, se les administró la infusión de manzanilla un placebo (té de tilo) a los pacientes que llegaron al departamento de quimioterapia durante un mes (189 pacientes), los cuales se dividieron en dos grupos; un grupo control y uno experimental, estos a su vez se subdividieron en dos grupos, a uno que se le dio la infusión antes del tratamiento y otro grupo que se les dio antes y después del mismo. A cada uno de los grupos se les administró la infusión media hora antes del tratamiento y media hora después según el caso. Cada infusión fue preparada con 4 gramos de manzanilla o de tilo en una taza de agua hirviendo, a ninguna infusión se les agregó edulcorante. El tipo de tratamiento de quimioterapia que recibieron los pacientes que participaron en el estudio fue heterogéneo, ya que tenían distintos tipos de medicamentos por padecer diferentes tipos de cáncer. Aproximadamente seis horas después de la aplicación del tratamiento se les preguntó cómo se habían sentido, si habían tenido náuseas y con qué frecuencia, los resultados se anotaron en la hoja de tabulación de resultados.
Los resultados que se obtuvieron muestran que la frecuencia de náusea post-quimioterapia en los pacientes que consumieron la infusión de manzanilla antes y después fue menor, en una proporción de 27% con relación a los que sólo la consumieron antes del tratamiento; y en comparación con el placebo (té de Tilo), se encontró que la frecuencia de náusea en los dos grupos fue mayor, por lo que se aceptan las hipótesis planteadas ya que se obtuvo una mejor respuesta con los pacientes que recibieron la infusión de manzanilla, por lo que se puede concluir que la infusión de manzanilla en la concentración de cuatro gramos por 250 mi de agua ayuda a disminuir las náuseas en los pacientes oncológicos que reciben el tratamiento de quimioterapia.
Descargas
Citas
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 C.I. Ortiz, M. Alvarado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.