Política de Archivado y Preservación Digital
Política de archivado de obras
Sobre la política de archivado de la obra enviada: La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia permite que los autores archiven la versión de su obra enviada en su página web, repositorio institucional o de prepublicaciones. El autor no necesita pedir permiso expreso al ente editorial para hacer estos archivados. Además, el autor conserva la titularidad de derechos de autor sobre la versión de su obra enviada. Asimismo, la versión de la obra enviada estará bajo una licencia Creative Commons de Atribución Internacional 4.0 (CC BY 4.0). De igual forma, no existe ningún periodo de embargo alguno en el archivado de la versión de la obra enviada.
Sobre la política de archivado de la obra aceptada: La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia permite que los autores archiven la versión de su obra aceptada en su página web o repositorio institucional. El autor no necesita pedir permiso expreso al ente editorial para hacer estos archivados. La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia permitirá que la versión de la obra aceptada sea archivada en la página web de la revista. Además, el autor conserva la titularidad de derechos de autor sobre la versión de su obra aceptada. Asimismo, la versión de la obra aceptada estará bajo una licencia Creative Commons de Atribución Internacional 4.0 (CC BY 4.0). De igual forma, no existe ningún periodo de embargo en el archivado de la versión de la obra aceptada.
Sobre la política de archivado de la obra publicada: La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia permite que los autores archiven la versión de su obra publicada en cualquier sitio web. El autor no necesita pedir permiso expreso al ente editorial para hacer estos archivados. Sin embargo, la única condición es que el autor mencione a la revista como lugar en donde está publicada la obra. Además, el autor conserva la titularidad de derechos de autor sobre la versión de su obra publicada. Asimismo, la versión de la obra publicada estará bajo una licencia Creative Commons de Atribución Internacional 4.0 (CC BY 4.0). De igual forma, no existe ningún periodo de embargo en el archivado de la versión de la obra publicada.
Preservación de las obras
Las obras publicadas en la revista se preservan a largo plazo en formato digital. La preservación digital implica una serie de procesos y acciones para asegurar a largo plazo el acceso a los contenidos y que la información esté disponible en formatos digitales. Los plazos de preservación varían de acuerdo con cada una de las estrategias implementadas por el ente editorial.
- Respaldo del sitio web de la revista: todos los contenidos de la revista, incluyendo las diferentes versiones de las obras (enviadas, aceptadas y publicadas), son resguardados semanalmente en un respaldo que se ubica en un servidor diferente al del sitio web de la revista. En caso de algún fallo, el respaldo del sitio web puede de la revista puede ser obtenido en un plazo de 1 hora.
- Respaldo de las obras en la red PKP PN: la revista participa en la red de preservación digital de Public Knowledge Project Private LOCKSS Network (PKP PN) que permite la preservación digital a largo plazo en caso de que la revista dejase de estar en línea. La red de preservación digital PKP PN permite que se archiven de forma inmediata las obras media vez sean publicadas.
- Índices: los índices conservan información relevante de las obras como lo son sus metadatos. Asimismo, hay otras bases de datos académicas de indización que resguardan versiones electrónicas de las obras. Lo anterior permite a la comunidad académica acceder a copias de los artículos como una alternativa. Todos los artículos que se publican son accesibles a través de Google Académico
- Política de autoarchivado: a los autores se les permite que autoarchiven las diferentes versiones de su obra (enviada, aceptada y publicada). Además, permite tener un respaldo de la versión enviada y aceptada en un servidor de prepublicaciones, página web del autor o repositorio institucional. Además, permite que el autor haga un respaldo de la versión de la obra publicada en cualquier sitio web siempre que se mencione la revista como lugar en donde se publicó.
Política de preservación de la revista
La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia considera relevante que los contenidos publicados en sus proyectos editoriales sean preservados a largo plazo. Asimismo, cree fundamental que lectores, investigadores y autores puedan acceder a los contenidos publicados digitalmente. Por tanto, considera primordial que sus contenidos sean respaldados periódicamente en por lo menos 2 ubicaciones distintas. Estos respaldos se sacarán periódicamente cada semana en servidores distintos a los que se podrá tener acceso por cualquier miembro del equipo editorial. Asimismo, permitirá que los autores puedan hacer el autoarchivado de sus obras siguiendo los lineamientos planteados en la política de archivado de las diferentes versiones de las obras.