Peer Review Process
Tipos de envíos que pasan por un proceso de revisión por pares (Abierta)
Los envíos que se someten a un proceso de revisión por pares son los siguientes: a) artículos originales de investigación, b) artículos de revisión, c) ensayos científicos, d) reportes de caso
Proceso de evaluación por pares
Los manuscritos se someten a revisión mediante un proceso de verificación por expertos o pares.
En primer lugar, se hace una primera lectura por parte del editor y del coeditor para determinar si los manuscritos cumplen con los requisitos generales para la presentación y con el alcance temático de la Revista, y si tienen validez científica y relevancia para los lectores.
En caso de ser aceptado, es enviado a dos revisores especialistas en el tema,
quienes lo revisan de forma anónima, para mejorar la calidad del manuscrito. Los revisores tienen un máximo de dos semanas para devolver el artículo al editor.
El resultado de la revisión por pares puede ser:
- Aprobar la publicación sin cambios.
- Aprobar la publicación, luego de revisión simple sugerida
- Rechazar la publicación
Necesita ser verificado para incluir las sugerencias hechas y someter nuevamente a consideración al editor.
En caso de discrepancia entre los dictámenes de los dos revisores, el manuscrito es enviado a un tercer dictaminador. El editor tiene la última decisión en publicar o no el manuscrito pese a las recomendaciones de los pares evaluadores. El dictamen final lo dará el editor y es inapelable.
La inclusión de sugerencias y cambios de los pares son obligatorias.
Todas las decisiones se comunican por escrito a los autores. El tiempo necesario para procesar un manuscrito depende de lo complejo del tema y la disponibilidad de revisores apropiados.
Las ideas y opiniones que expresan los artículos son es responsabilidad de cada autor y no necesariamente de las instituciones a las que los autores dependen o que hayan financiado la investigación.