Artificial Inteligence Usage Policy
Debido al incremento del uso de inteligencia artificial en obras académicas, la Revista Científica establece la siguiente política:
- Autoría de obras con ayuda de inteligencia artificial
La Revista Científica espera que los envíos sean creaciones de los autores y no de herramientas de inteligencia artificial. Por tanto, la Revista Científica no permite que autores usen exclusivamente herramientas de inteligencia artificial (ej.: ChatGPT, etc.) para la creación de manuscritos. Las herramientas de inteligencia artificial no pueden ser coautores de la obra pues no cumplen con los requisitos mínimos de autoría de obras. En caso de que se detecte que un manuscrito fue creado en su mayoría con herramientas de inteligencia artificial será rechazado o retractado.
- Uso de inteligencia artificial como herramienta en la metodología usada en estudios: se permite que autores usen única y exclusivamente herramientas de inteligencia artificial como parte de la metodología usada en estudios. En estos casos, los autores deberán reportar lo siguiente:
- Nombre de la herramienta de inteligencia artificial
- Descripción de cómo fue usada la herramienta de inteligencia artificial
- Evaluación de la validez de los resultados obtenidos usando esta herramienta de inteligencia artificial
- Aspectos del estudio, contenidos, datos y archivos que fueron modificados y/o generados por la herramienta de inteligencia artificial
El uso de herramientas de inteligencia artificial para fabricar a conveniencia o manipular datos en el estudio es inaceptable. Lo anterior llevará al rechazo del envío o retracción del manuscrito publicado.
- Generación de imágenes con ayuda de inteligencia artificial: La Revista Científica prohíbe la generación y uso de imágenes en manuscritos con ayuda de herramientas de inteligencia artificial.
- Uso de inteligencia artificial por pares evaluadores: Los pares evaluadores juegan un rol fundamental en la publicación de manuscritos académicos. Su experiencia y evaluación de los manuscritos guían al editor en las decisiones que hay que tomar. Los pares evaluadores son directamente los responsables de las opiniones y recomendaciones que brindan en los dictámenes que transmiten al editor. Por tanto, la Revista Científica no permite que pares evaluadores usen herramientas de inteligencia artificial para evaluar manuscritos o generar dictámenes de arbitraje.