Identificación de la especie predominante de Malassezia sp en muestras de pacientes con pitiriasis versicolor, foliculitis y dermatitis seborreica
DOI:
https://doi.org/10.54495/Rev.Cientifica.v15i1.256Palabras clave:
Identificación, la especie predominante, Malassezia sp, muestras de pacientes, pitiriasis versicolor, foliculitis, dermatitis seborreicaResumen
Malassezia sp. es un hongo dimónico, el cual es posible aislailo de la piel humana por ser microbiota normal de la piel. Es reconocido como agente causal de tres micosis superficiales: pitiriasis versicolor, dermatitis seborreica y foliculitis. El desarrollo de dichas patologías se ve influenciado por factores como el clima cálido y una exposición prolongada al sol. En el presente estudio se realizo el muestreo en tres bases militares de] pacifico con una población total de 1.261 pacientes. Se evaluó un total de 95 muestras de pacientes que presentaron lesiones sugestivas de pitiriasis versicolor, dermatitis seborreica o foliculitis. El examen directo con KOH y tinta Parker reveló la presencia de micelio y.'o levaduras en el 62% de las muestras. Se cultivó inicialmente Sabouraud con antibióticos y agar Sabouraqd con antibióticos y aceite de oliva. De dichos cultivos se obtuvo un crecimiento levaduriforme en 31 muestras (33%). Para la identificación subsiguiente se utilizó agar diferencial de Dixon modificado, obteniéndose un 90% (28 muestras) de crecimiento. Estas muestras fueron resembradas en agar Sabouraud simple obteniéndose crecimiento únicamente en 8 de ellas (29%). las que fueron eliminadas del estudio por ser identificadas como levaduras no lipofílicas. Las 20 muestras restantes, correspondientes al 71%. fueron sometidas a las pruebas bioquímicas de catalasa y ureasa: y evaluación microscópica con azul de lactofenol. obteniéndose resultados correspondientes a Malassezia furfur, lo cual permite afirmar que esta especie es el agente causal de las lesiones de pitiriasis versicolor en Guatemala.
Descargas
Citas
Guého E., Mikhley G..Guillot J. The genus Malassezia with description of seven new species. A van Leewenhoek 1996; 69: 337-355, https://doi.org/10.1007/BF00399623 DOI: https://doi.org/10.1007/BF00399623
Logemann Lima HE. Manual Práctico de Micología Médica. Primera Edición. Guatemala. 1995.
Gupta AK., Kohli Y., Summerbell RC. Molecular differentation of seven Malassezia species. J. Clin Microbiol 2000; 38: 1869-1875, https://doi.org/10.1128/JCM.38.5.1869-1875.2000 DOI: https://doi.org/10.1128/JCM.38.5.1869-1875.2000
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 C. Castillo, G. Chacón, N. Del Cid, L. Lemus, A. Zamboni

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.